miércoles, 22 de octubre de 2008
El equipo WUDC
En estos momentos nos encontramos realizando las últimas coordinaciones para que el viaje se realize de la mejor manera posible. Al mismo tiempo estamos haciendo todo lo posible por informar a la comunidad universitaria sobre nuestras actividades, así que estén atentos al Punto.Edu de la próxima semana, ya que probablemente nos verán ahí. Por otro lado esperamos contar con el apoyo de toda la Sociedad para los preparativos más académicos involucrados con nuestra participación. No se trata solo de los que nos representarán, sino de que todos apoyemos al equipo en su preparación.
La Sociedad se está planteando la posibilidad de enviar ya no solo uno sino dos equipos al siguiente mundial (2010), de modo que un mayor numero de nuestros miembros pueda participar de este importante evento.
Lucía Cortijo Tovar
Capitana
jueves, 9 de octubre de 2008
Últimos detalles de los Tryouts
Los oradores que se presentarán serán: Marilu, Wendy, Adriana y, aparentemente, yo. Los equipos serán sorteados a las 12:30, hora a la que tambien se definirán los lados para el primer debate. En el segundo debate los equipos se mantendrán y se invertirán los lados. Los discursos tendrán una duración de 7 minutos, no habrá discursos de réplica.
Calculo que si no hay contratiempos estaríamos terminando aproximadamente a las 03:00 pm. Espero que todos los miembros de la Sociedad puedan asistir a este evento, pues es un momento muy importante para DebatePUC. Recuerden tambien que el proximo año nos espera el WUDC de Turkia al cual es muy probable que nos veamos en la posibilidad de enviar más equipos.
¡Vayan tomando nota de como derrocar a las que serán elegidas este sábado!
Lucía Cortijo Tovar
Capitana
martes, 7 de octubre de 2008
Los honorables
- José León, co-entrenador del equipo de debate del Colegio San Ignacio de Recalde, el cual ganó la primera competencia semestral de la Asociación Peruana de Debate en el 2006 y se mantuvo invicto durante toda la segunda mitad de ese año. Juzga regularmente debates interescolares y fue juez del Panamericano de Debate 2008 que tuvo sede en Lima, Perú.
- Paul Doherty, co-entrenador del equipo de debate del Colegio San Ignacio de Recalde, juez de experiencia internacional y ex-presidente de la Asociación Peruana de Debate. Acompañó a la delegación Peruana al World Schools Debate Championship 2008 en Washington D.C. donde juzgó a equipos de todo el mundo. A comienzos de este año fue también juez en todas las rondas del Panamericano de Debate.
- Maria Fe López, debatista entre el 2004 y el 2006, compitió regularmente en debates inter-escolares, su equipo ganó el primer lugar en el nivel Avanzado de una competencia semestral de la APD. Se ha mantenido ligada al mundo del debate siendo jueza frecuentemente para los debates interescolares de la Asociación y juzgó varias rondas, incluyendo la semi final, del último Panamericano de Debate.
- Karina Rodriguez, debatista de talla internacional. Ha participado frecuentemente en debates interescolares y estando aún en el colegio ha sido tambien jueza de estos. Defendió al Perú en el Panamericano de Debate a comienzos de este año. Fue elegida para formar parte del equipo que representó al Perú en el WSDC 2008. Actualmente se prepara para los tryouts que seleccionarán al equipo que viajará a Grecia para el WSDC 2009.
- Gabriel Pulliati, debatista internacional. .En el 2006 el equipo de su colegio ganó la segunda competencia semestral de debate de la APD. Participó del Panamericano de Debate 2008 y fue capitán del equipo peruano que avanzó hasta las semi-finales. Fue seleccionado para pertenecer al equipo que representó al Perú en el WSDC 2008. Actualmente se prepara para los tryouts que seleccionarán al equipo que viajará a Grecia para el WSDC 2009
Lucía Cortijo Tovar
Capitana
domingo, 5 de octubre de 2008
Auspicio y Selección del Equipo WUDC 2009

Como dato anecdotico les cuento que Ángeles, Adriana y yo nos perdimos en el edificio del banco. Subimos al piso 19 y luego nos mandaron al 5 y luego resulto que alguien (osea yo) se había olvidado el pase de visitante en el carro. Pero finalmente encontramos nuestro destino y como ya saben todo salió bien.
El siguiente paso para nosotros es la elección del equipo que nos representará. Por algun extraño motivo el "clamor popular" ha determinado que yo soy "fija" para el equipo, eso nos deja con un puesto que cubrir.
La elección tendrá lugar sabado 11 de Octubre a la 1 pm. Las aplicantes al puesto son Wendy, Marilú y Adriana, con Nadhya por confirmar su participación. Se darán dos debates uno preparado (THBT Turkey should be a member of the European Union) y uno impromtu para el cual tendrán exactamente 15 minutos de preparación. Los equipos serán sorteados el mismo sabado y debatiran una vez en lado opocisión y una vez en lado propocisión.
Hasta el momento me ha confirmado un juez; Paul Doherty, adjudicator del World Schools Debate Championship 2008 en (Washington) y del Panamericano de Debate 2008 (Lima). Lo ideal sería que los tres jueces fueran ajenos a la Sociedad.
Espero que todos los miembros de la Sociedad asistan a este importante evento y puedan así brindar criticas constructivas a los oradores.
Lucía Cortijo Tovar
Capitana
*foto tomada de www.skyscrapercity.com, el primero de muchos futuros cherries a nuestros muy apreciados patrocinadores.
lunes, 14 de julio de 2008
Visita de DebatePUC a Universidad Católica del Callao (UCCA).
Asistentes: Lucía y Angeles.
Día: 12 de Julio del 2008
Hora: 10am – 2pm
Resumen:
La primera impresión que les puedo dar de estar maravillada, contenta y muy motivada con esta visita. Llegamos plan de 11 y fuimos recibidas como reinas (es literal esto!). Fuimos parte de la inducción de la mañana. Este proyecto en realidad empezó el 2003. Cuentan con 216 hectáreas, ubicado en la zona de Pachacutec en Ventanilla. Están frente al mar. De los estudiantes el 80% pertenece a Pachacutec y el 20% es gente de todo Lima. En total son 580 alumnos.
Cuentan con 3 carreras técnicas: Administración de empresas, Electricidad y Gastronomía (dirigido por Gastón Acurio). En cursos cortos (de 5 meses, aprox.) tienen cosmetología y computación. Tienen un centro de producción de tejido (asesorado por Giuliana Testino). Tienen un convenio con la USMP para revalidar sus cursos y titularse profesionalmente.(Algunos ya están haciendo prácticas pre-profesionales)
A futuro han previsto abrir un centro de salud que atienda 200 personas por día. Tienen como pilares de trabajo la educación, pero también tienen un proyecto de saneamiento de aguas (y ya tienen la máquina para hacer esto). Para así poder abastecer a su comunidad con agua potable.
Además están construyendo un monasterio de claustro. El campus es increíblemente enorme. Tienen un auditorio enorme, con una acústica alucinante. Tienen un centro gastronómico que es para sacarse el sombrero.
Están construyendo (habiendo ya avanzado una primera etapa que cuenta con 12 habitaciones equipadas) el centro hostelero. Para, obviamente ofrecer esa carrera. Y, además, van a hacer un albergue universitario donde buscan albergar 500 alumnos (250 mujeres, 250 hombres)…
Todo es comunitario y el tema de la seguridad es visto por los alumnos que se turnan para cumplirlo. Y, de hecho, todo está enfocado para mejorar la calidad de vida de la gente de Pachacutec.
Recorrido:
Empezamos en el auditorio donde llegó un equipo de 20 chicos. Explicamos un poco la teoría de debate (3 a 3). Puntajes. Técnicas de argumentación. Gente muy interesada (y, de hecho, muy capos todos!).
Necesitan prepararse para una competencia de debate que va a haber en Chile. Patrocinada por la Universidad Católica de Chile. La competencia será en octubre. El tema principal será: ¿existe una clima favorable para la reanudación de relaciones entre China y Taiwan? Tienen como postura oposición. Cuando pasen el primer debate, los temas que vienen son:
§ ¿Es contraria a los derechos humanos la práctica conocida como mutilación genital femenina, vigente en algunos países de Africa y Medio Oriente?
§ ¿Es la inmigración un peligro para la identidad de los países?
§ ¿Se respeta la libertad de expresión y los derechos de propiedad en el actual régimen de gobierno venezolano?
§ ¿Debe aceptarse a Turquía como miembro de la Unión Europea?
§ ¿Está Estados Unidos preparado para ser gobernado por un presidente afroamericano?
§ ¿Es conveniente fomentar la libertad económica por sobre la igualdad económica?
§ ¿Constituyen los fundamentalismos religiosos, especialmente el Islamismo, una amenaza real para la seguridad internacional?
Ya el primer tema lo van a empezar a investigar. Se dividieron en dos grandes equipos, uno como proposición y otro de oposición. Hemos quedado en que, más o menos, en una semana y media iremos a ver un primer debate, donde ya les explicaremos los tiempos y más estrategias. El equipo es MUY BUENO. La gente está súper interesada y comprometida. Recogimos los correos, así que la teoría también se la vamos a enviar al mail, para que la revisen.
Luego, conocimos algunos salones y algunos espacios. La verdad es que esta universidad y la gente que estudia ahí es un ejemplo. Realmente, salimos súper motivadas y contentas de ver tanto empeño, tantas ganas y tantos sueños juntos. Todo con el ánimo de lograr sus objetivos. Son personas de una calidad humana increíble y realmente esperamos que vayan. La vista del mar, además, es muy bonita.
Muy amablemente nos enviaron a Gian Carlos Manzano (un alumno de Gastronomía) para que nos recoja y nos devuelva. Al igual que alumnos que se encagaron de enseñarnos y ubicarnos ahí mismo.
Tienen un tutor, que es el señor Mario Magan que es cabeza todo. A quien también estamos super agradecidas. Es el que dirige el funcionamiento y todo. Hay un trato muy personal y familiar. De hecho, imaginen que Mario conoce el nombre de todos los alumnos… Increíble!
Fue una experiencia muy enriquecedora!!
María de los Ángeles Zapata
Secretaria